Simon Gaviria, Presidente de la Cámara de Representantes de Colombia, justifica la firma del TLC con argumentos como el que su país saldrá beneficiado de este ya que "Unión Europea tiene valores y principios positivos para Colombia". Pero más asombrante es la respuesta del Comisario del Comercio de la UE, Karel De Gucht, responsable y promotor del acuerdo TLC, frente a la siguiente pregunta formulada por eurodiputado Jürgen Klute : "¿Qué garantías puede dar la Comisión Europea de que en el futuro no habrán más violaciones de derechos humanos en Colombia ?" - Sin pestañear, De Gucht responde cínicamente : "No podemos asegurar que en Colombia se respeten los derechos humanos porque la Comisión Europea no es una compañía de seguros"... ¿humor negro ?
El Senador colombiano Robledo califica "La alianza que nos proponen los TLC son de Mula y Jinete" y contextualizando con la situación actual dice que "Vemos en Europa que las economías montadas sobre el libre comercio se están hundiendo".
Posición ratificada por el Eurodiputado Jürgen Klute quien subraya que "No vemos que este tratado sea equilibrado entre los intereses de la UE y Colombia" y especificando que no esta en contra del comercio, pide por el
contrario "aplicar otros modelos de comercio alternativos que se caractericen por la justicia y el equilibrio".
Desde los sindicatos europeos, Eduardo Estévez, manifiesta : "Hay muchos aspectos que preocupan : redistribución riquezas, asimetrías, falta de participación en la consulta previa con organizaciones sociales" y confirma que "hay evidencias de que va a haber prejuicios reales".
El voto del TLC UE-Colombia/Perú esta programado para septiembre en el Parlamento Europeo. El tratado ha sido uno de los que más controversias ha generado en el Parlamento Europeo, eurodiputados de diferentes grupos políticos se han unido junto a la sociedad civil organizada para hacer una campaña activa en contra del TLC.
Por no tratarse de un tratado únicamente comercial, este debe ser votado igualmente en todos los parlamentos nacionales de los 27 países de la UE. Sin embargo, la Comisión Europea, ávida de los mercados latinos ha decidido que después del voto en el PE, se hará una implementación provisoria del TLC, mientras se votan en los otros parlamentos.
Enlazando Alternativas | Red Birregional UE - ALC | 2007
Resolución mínima recomendada: 800 x 600 ppp Espacio Privado